Actualidad

Expertos alcanzan un consenso sobre el manejo de la EPOC avanzada

03 de marzo de 2025 | Noticias

Un comité multidisciplinar compuesto por 18 especialistas y un panel de 92 expertos en EPOC de toda España ha llegado a un consenso sobre las mejores estrategias para el tratamiento de la EPOC avanzada. El proyecto se ha promovido con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y destaca la importancia de un enfoque multidisciplinar y personalizado para abordar los desafíos que presenta la enfermedad en su fase más avanzada.

Las conclusiones principales del consenso apuntan a la rehabilitación pulmonar como un componente esencial en el tratamiento de la EPOC avanzada. Se ha demostrado que este enfoque, que combina ejercicio físico, educación sobre la enfermedad y apoyo psicológico, mejora significativamente la disnea, aumenta la capacidad pulmonar y mejora el bienestar emocional de los pacientes. Además, el manejo de la disnea con terapias como opioides en casos severos, oxigenoterapia a largo plazo y terapia de alto flujo es crucial para mejorar la calidad de vida.

Otro aspecto clave en el consenso es la importancia de un enfoque multidisciplinar. Los expertos coincidieron en que la colaboración entre diversas disciplinas, como neumología, fisioterapia, medicina interna y enfermería, es fundamental para tratar tanto los aspectos físicos como emocionales de la EPOC. También se destacó la necesidad de gestionar las comorbilidades asociadas a la EPOC, como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, que pueden complicar el tratamiento de la enfermedad.

El consenso también subraya la relevancia de educar a los pacientes para mejorar la adherencia al tratamiento y, por tanto, la calidad de vida. Además, se coincidió en que los cuidados paliativos deben incluirse en las primeras etapas del tratamiento y no limitarse a los momentos terminales, mejorando el control de los síntomas y proporcionando apoyo integral a los pacientes y sus familias.

Método Delphi

Para llegar a estas conclusiones, el grupo de expertos utilizó la metodología Delphi, un proceso estructurado que permite obtener consenso a través de múltiples rondas de consulta anónima. Los expertos revisaron y debatieron un cuestionario de 105 ítems relacionados con el tratamiento de la EPOC avanzada. Después de dos rondas de revisión y discusión, se alcanzó un acuerdo en el 77,1% de los ítems.

El uso de la metodología Delphi garantiza que las recomendaciones estén basadas en la mejor evidencia disponible, minimizando sesgos individuales y promoviendo un enfoque colaborativo en el tratamiento de la EPOC avanzada.